Es importante cuidar tus hábitos de sueño, hacer ejercicio regularmente, llevar una alimentación adecuada para ti, realiza tus actividades favoritas, mantener relaciones saludables y expresar tus emociones.
Blog
-
¿Qué es un psicólogo?
Un psicólogo o psicóloga es un individuo formado en el campo de la psicología como ciencia, dando paso a distintas especialidades profesionales según el ámbito en que se aplica: psicología clínica, de la salud, educativa, forense, organizacional, infantil, social, comunitaria, deportiva, entre muchas otras.
El profesional de la psicología procura el bienestar psicológico de quienes recurren a sus servicios, ya sean individual o institucionalmente.
El perfil que destacaremos aquí es del profesional de la psicología clínica. El cual se subdivide en distintas áreas y enfoques que estudian la psique, las conductas y las formas de relacionarse de los individuos. Trabaja en la prevención, evaluación, orientación, diagnóstico y tratamiento de los problemas mentales.
También puede incursionar en la enseñanza y la investigación, así como en la psicoterapia, con el objetivo de ofrecer un tratamiento a las alteraciones de la personalidad que existen en la infancia, adolescencia, vida adulta o vejez, ayudando a su adaptación al medio social, familiar y laboral.
A nosotros, como psicólogos clínicos, nos interesa que las personas puedan desahogarse, que se sientan escuchadas, que se cuiden y puedan mejorar sus relaciones para encontrar tranquilidad. Buscamos que consigan superar conflictos o situaciones dolorosas en cualquier área de su vida para poder avanzar y sentirse mejor.
En pocas palabras, los profesionales de la psicología clínica contribuimos a que las personas logren hacer un cambio significativo que les ayude a tener bienestar.
-
¿Qué es la psicología?
La psicología es el campo de estudio científico del comportamiento, que incluye todo lo relacionado a los procesos de la mente, el cerebro, los pensamientos, las emociones, los sentimientos y las conductas. Y no sólo del ser humano, también de los animales, sin embargo, suele estar más enfocada en las experiencias humanas, en sus distintas áreas de la vida y sus diferentes contextos.
Es una disciplina dedicada a la producción de ideas, instrumentos, métodos y procedimientos de acción e intervención sobre “lo psicológico”.
Pretende describir y explicar el comportamiento, así como predecirlo e intervenir con el fin de controlarlo o modificarlo, y con esto mejorar la vida de las personas.
Prácticamente la psicología se encarga de la totalidad de la vida humana. –La educación, el área laboral o de trabajo, las alteraciones emocionales y del comportamiento, patologías mentales, lesiones cerebrales, conductas sociales, conducta en los deportes, en los negocios, en familia, en la sexualidad, en pareja, etc.-
Dentro de la psicología existen distintas maneras de entender, de estudiar y de aproximarse a estos fenómenos de la conducta. Los llamados “estudios psicológicos” han llevado a ofrecernos un amplio rango de diferencias conceptuales o paradigmáticas que, lejos de unificar a esta ciencia, ha tendido hacia los conocimientos especializados.
La psicología es tan interesante por muchas razones, una de ellas es la evolución constante que ha tenido desde el día que nació hasta la actualidad, pues crece en conocimientos y postulados, extendiendo sus fronteras a una gran velocidad, provocando debate y polémica dentro del mismo campo de estudio. Pero quizá, la razón más importante es porque habla de nosotros, siendo sumamente útil para resolver y mejorar muchos problemas que tiene la complicada vida humana.